El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados en las clínicas dentales. Una sonrisa blanca y brillante no solo mejora la apariencia, sino que también puede aumentar la confianza y la autoestima. En este artículo, exploraremos en qué consiste el procedimiento, qué opciones existen, los cuidados necesarios y cómo lograr resultados duraderos.
¿Qué es y cómo funciona el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca aclarar el color de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones. En nuestra clínica, utilizamos un método efectivo y que ofrece resultados desde la primera sesión.
- Preparación inicial:
- Nuestro odontólogo evaluará tu salud bucal para asegurarse de que no existen caries, inflamación en las encías o sensibilidad excesiva.
- Realizamos una limpieza dental para eliminar el sarro y la placa, lo que garantiza que el blanqueador actúe de forma más uniforme.
- Protección de tejidos blandos:
- Colocamos barreras protectoras en las encías y labios para evitar el contacto del gel blanqueador con los tejidos blandos y prevenir irritaciones.
- Aplicación del gel blanqueador:
- Se aplica un gel de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida en la superficie de los dientes. Este gel contiene agentes blanqueadores de alta concentración.
- Activación con luz láser o LED:
- El proceso continúa colocando la lámpara láser o LED en los dientes que se van a tratar para activar el gel. Este proceso acelera la liberación de oxígeno, que penetra en el esmalte y descompone las manchas y pigmentos responsables de la decoloración.
- Repetición del proceso:
- El procedimiento se repite varias veces en la misma sesión, dependiendo del nivel de aclaramiento deseado. Cada ciclo puede durar entre 10 y 15 minutos.
- Finalización:
- Una vez alcanzado el blanqueamiento deseado, se limpia el gel y se retiran las barreras protectoras.
¿Cuáles son las ventajas de hacer un blanqueamiento dental así?
- Resultados rápidos: El cambio en el color de los dientes es visible inmediatamente después de la sesión.
- Procedimiento supervisado: Es realizado exclusivamente por profesionales, lo que garantiza seguridad y efectividad.
- Poca sensibilidad: En comparación con otros métodos, este procedimiento resulta más cómodo para algunos pacientes.
¿Qué causas afectan el color de los dientes?
Existen diversos factores que pueden provocar que los dientes pierdan su blancura natural:
- Alimentos y bebidas: El café, el té, el vino tinto y ciertos alimentos con pigmentos oscuros.
- Tabaco: La nicotina y el alquitrán tiñen los dientes con el tiempo.
- Higiene bucal inadecuada: La acumulación de placa y sarro puede cambiar el color de los dientes.
- Edad: Con los años, el esmalte se desgasta y deja ver la dentina, que tiene un color más amarillento.
- Medicamentos y tratamientos: Algunos antibióticos, como la tetraciclina, o el exceso de flúor pueden causar decoloraciones.
- Traumatismos: Un golpe en el diente puede alterar su coloración.
¿Es seguro el blanqueamiento dental?
Sí, siempre que sea realizado por un odontólogo. Aunque es importante considerar algunos aspectos:
- No todos los pacientes son candidatos: Personas con caries, encías inflamadas o esmalte muy desgastado deben tratar primero estos problemas.
- Posibles efectos secundarios: Algunos pacientes experimentan de forma temporal la sensibilidad dental o irritación en las encías
Cuidados antes y después del blanqueamiento
Para maximizar los resultados y mantenerlos por más tiempo, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:
Antes del tratamiento:
- Realizar una limpieza dental para eliminar el sarro y la placa que pudieras haber acumulado desde tu última limpieza.
- Evaluar el estado general de la boca para asegurarse de que esté sana.
Después del tratamiento:
- Evitar alimentos y bebidas que puedan manchar (café, vino tinto, té, etc.) durante al menos 48 horas.
- No fumar, ya que es una de las principales causas de manchas.
- Mantener una buena higiene bucal con cepillado, irrigador y enjuague.
- Realizar mantenimientos periódicos según las indicaciones de nuestros especialistas.
¿Cuánto duran los resultados?
La duración del blanqueamiento depende de los hábitos del paciente y de los cuidados posteriores. En general, los resultados pueden mantenerse entre 6 meses y 2 años. Para prolongarlos, se recomienda realizar mantenimientos regulares y evitar hábitos que favorezcan la aparición de manchas.
Mitos sobre el blanqueamiento dental
Hay muchas creencias erróneas en torno a este tratamiento. Aclaramos algunas de las más comunes:
- “El blanqueamiento daña los dientes”: Si se realiza bajo supervisión profesional, es seguro y no afecta la estructura dental.
- “Todos pueden hacerlo”: No es adecuado para personas con ciertas condiciones bucales.
- “Los resultados son permanentes”: Ningún blanqueamiento es definitivo; los dientes pueden mancharse nuevamente.
- “Es lo mismo en casa que en la clínica”: Los productos profesionales son más efectivos y seguros, ya que están personalizados para cada paciente.
¿Cuándo considerar un blanqueamiento?
Si notas que el color de tus dientes afecta tu confianza al sonreír o si simplemente quieres mejorar su apariencia, el blanqueamiento dental puede ser una excelente opción. Pídenos cita sin compromiso para que valoremos tu caso.
Conclusión
El blanqueamiento dental es una forma segura y efectiva de mejorar la estética de tu sonrisa. Lo importante es contar con el asesoramiento de un profesional, ven a nuestra clínica dental en Oviedo para que puedas tener resultados satisfactorios y duraderos. Una sonrisa blanca no solo es una cuestión de estética, sino también de cuidado personal y confianza.