La gingivitis es la enfermedad más común que afecta a las encías. Pero, empecemos por el principio ¿qué son las encías y para qué sirven?

Las encías son el tejido rosa que recubre la base de los dientes y rodea los maxilares superiores e inferiores en la boca. Las encías desempeñan varias funciones esenciales, que incluyen sujeción, protección, sensibilidad y también desempeñan un papel fundamental en la alimentación. 

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es una inflamación de las encías. Es una de las afecciones bucodentales más comunes entre la población y su causante es la placa. Pero ¿qué es la placa? La placa es una película incolora compuesta principalmente de bacterias que se forma constantemente en los dientes y encías. Si no se elimina adecuadamente puede irritar las encías y llevar a la gingivitis.

Los síntomas que más suelen aparecer en pacientes con gingivitis incluyen encías enrojecidas o inflamadas, sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental, mal aliento y encías sensibles o dolorosas. La gingivitis generalmente es una etapa temprana y reversible de la enfermedad de las encías. Si se trata adecuadamente, la inflamación y el sangrado de las encías generalmente desaparecerán.

Cómo se combate la gingivitis

Lo primero que tienes que hacer en caso de que creas que tienes síntomas de gingivitis es pedir una cita con nosotros llamándonos por teléfono al 985 11 58 12, uno de nuestros profesionales te atenderá para hacer un diagnóstico y ofrecerte el mejor tratamiento posible. 

No obstante, a continuación te dejamos unos consejos para reducir la inflamación de las encías:

  1. Mejora la higiene bucal:

Cepilla tus dientes: hazlo al menos dos veces al día, aunque es preferiblemente hacerlo siempre después de cada comida. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y asegúrate de cepillar todas las superficies de los dientes y las encías con movimientos suaves de arriba hacia abajo.

Usa hilo dental: utilizar hilo dental o un limpiador interdental es muy efectivo para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías. Hazlo al menos una vez al día. Aunque en la clínica dental Fonseca Vega nos gusta mucho más el irrigador ya que conseguimos una limpieza mucho más eficiente. 

  1. Utiliza enjuague bucal: 

El uso de enjuagues bucales o colutorios es fundamental para la eliminación de bacterias de la boca. Existen ciertos enjuagues explícitamente formulados para luchar contra la gingivitis. Consulta con nosotros cuál es el colutorio más adecuado para tu boca. 

  1. Visita a tu dentista: 

Programa una cita con nosotros para una limpieza dental y una evaluación de la salud de tu boca. El dentista eliminará la placa y el sarro que no puedes eliminar con el cepillado. También te ampliaremos la información con una serie de tips y consejos sobre cómo mantener una buena higiene bucal en casa.

En esta entrada del blog además encontrarás las 10 preguntas más frecuentes sobre las limpiezas bucales.

  1. Cuida tu alimentación: 

Evita alimentos que perjudican tu salud bucodental, como aquellos que son azucarados o las bebidas azucaradas, ya que pueden contribuir a la acumulación de placa dental. 

Es aconsejable llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos ricos en calcio y vitamina D y C para mantener tus dientes y encías saludables.

  1. Deja de fumar: 

Si eres fumador, considera dejar de fumar. El tabaco puede empeorar la gingivitis y aumentar el riesgo de enfermedad de las encías.

  1. Controla las condiciones médicas:

Algunas condiciones médicas, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de problemas de las encías. Controla y gestiona cualquier condición médica que tengas en consulta con tu médico.

  1. Respeta tu descanso: 

El estrés puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de problemas de las encías. Practicar técnicas de relajación y asegurarte de descansar adecuadamente puede ayudar.

Es importante tratar la gingivitis a tiempo, ya que, si se deja sin tratar, puede progresar a una enfermedad periodontal más grave que puede dañar los tejidos de soporte de los dientes. Si tienes signos de gingivitis, como encías inflamadas o sangrado, te recomiendo que nos consultes y nuestro equipo médico te hará un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados para ti. 

Recuerda, puedes seguirnos en nuestros perfiles de Instagram y Facebook para mantenerte al día con las novedades relacionadas con la odontología y la ortodoncia.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *